UNA NUEVA ESPECIE EN CANTABRIA
Ludwigia peploides es una planta acuática americana que ha aparecido en las marismas de Alday (Camargo). Posee hojas alternas con limbos de margen entero y de unos 3-6 cm de longitud, que salen de pecíolos de más de 2 cm de largo. Desarrolla flores de 5 pétalos amarillos, de unos 10-15 mm de longitud y 10 estambres de anteras amarillas; los frutos son unas cápsulas alargadas. Otra especie americana (Ludwigia grandiflora), de flores mayores, se utiliza en jardinería y se encuentra asilvestrada en algunos puntos de España, fuera de Cantabria. De este género botánico, hay una especie autóctona en Cantabria, también acuática, pero escasa, la Ludwigia palustris, con las hojas opuestas y las flores verdosas y poco llamativas, tiene sépalos pero no pétalos. A la familia de estas plantas (Onagráceas) pertenecen también las asilvestradas americanas onagras (Oenothera) y las cultivadas pendientes de la reina (Fuchsia), así como los géneros autóctonos Epilobium y Circaea.
Volviendo a los aguazales de Alday, los tallos de la onagraria (L. peploides) avanzan por sus masas de agua y contactan con los cañaverales de distintas monocotiledóneas (tifas, carrizos, escirpos marítimos y juncos marinos). Sorprende también encontrar en la zona las típicas hojas redondeadas de la centella europea (Hydrocotile vulgaris), nada frecuente en la comarca costera. Parece que algunos coleópteros crisomélidos podrían consumir las hojas de la onagraria, pero el peligro de su exceso de biomasa puede llevar a un descenso del pH y eutrofización, con pérdida de oxígeno en el agua.
Ludwigia peploides
Ludwigia peploides
Ludwigia palustris (Foto: J. Goñi)